miércoles, 11 de mayo de 2016

ACIDOS

ÁCIDOS OXOÁCIDOS
ÁCIDOS OXOÁCIDOS
 Los ácidos oxoácidos son compuestos formados por:   oxígeno-hidrógeno-no metal  cuya fórmula general es:    Hn Xm Op ,donde X representa, en general, un no metal y n, m, p el número de átomos de cada uno de ellos. X puede ser también un metal de transición de estado de oxidación elevado como cromo, manganeso, tecnecio, molibdeno, etc. Cuando se encuentran en disolución acuosa, dejan protones en libertad, dando propiedades ácidas a las disoluciones. La IUPAC admite la nomenclatura tradicional de estos compuestos, utilizando el nombre genérico de ácido y los prefijos y sufijos que indicamos a continuación. Los ácidos oxoácidos se obtienen añadiendo al óxido correspondiente (anhídrido) una molécula de agua.
ANHÍDRIDO + H2O ===>> ÁCIDO
(I)     Cl2O  + H2O -> HClO    ácido hipocloroso
(III)   Cl2O3 + H2O -> HClO2  ácido  cloroso
(V)   Cl2O5 + H2O -> HClO  ácido  clórico
(VII) Cl2O7 + H2O -> HClO4  ácido perclórico
(II)  SO + H2O -> H2SO2    ácido hiposulfuroso
(IV) SO2 + H2O -> H2SO3  ácido  sulfuroso
(VI) SO3 + H2O -> H2SO4  ácido  sulfúrico
(IV) CO2 + H2O -> H2CO3    ácido carbónico
(IV) SiO2  + H2O -> H2SiO3 ácido silícico
FORMULA
SISTEMÁTICA/SIST. FUNCIONAL
TRADICIONAL
HClO oxoclorato (I) de hidrógeno ácido hipocloroso
ácido oxoclórico
HClO2 dioxoclorato (III) de hidrógeno ácido cloroso
ácido dioxoclórico (III)
HClO3 trioxoclorato (V) de hidrógeno ácido clórico
trioxoclórico (V)
HClO4 tetraoxoclorato (VII) de hidrógeno ácido perclórico
ácido teclaoxoclórico (VII)
H2SO3 trioxosulfato (IV) de hidrógeno ácido sulfuroso
trioxosulfúrico (IV)
H2SO4 tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno ácido sulfúrico
tetraoxosulfúrico (VI)
H2CO3 trioxocarbonato (IV) de hidrógeno ácido carbónico
trioxocarbónico (IV)
PRINCIPIO PAG
ÁCIDOS OXOÁCIDOS
PREFIJOS IMPORTANTES
* ELEMENTOS CON VALENCIA PAR:
meta --> Sumar una molécula de H2O al óxido correspondiente.
orto --> Sumar dos moléculas de H2O al óxido correspondiente.
di (piro), tri, tetra, etc. --> (Polímeros) --> Hacen referencia al grado de polimerización de los ácidos respectivos. Hay que sumar dos, tres, cuatro, etc., moléculas del óxido con una molécula de H2O.
* ELEMENTOS CON VALENCIA IMPAR:
meta --> Sumar una molécula de H2O al óxido.
piro (di) ->Sumar dos moléculas de H2O al óxido.
orto --> Sumar tres moléculas de H2O al óxido. Como norma, en el caso del fósforo, arsénico, antimonio y boro, la forma 'natural' del ácido es la orto, por lo que suele omitirse este prefijo. Es decir, el ácido fosfórico es el ortofosfórico. Cuando se quiera referir al ácido fosfórico 'real' se le llamará metafosfórico.

ÁCIDOS OXOÁCIDOS
FORMULA
SISTEMÁTICA/SIST. FUNCIONAL
TRADICIONAL
H3PO4 tetraoxofosfato (V) de hidrógeno ácido fosfórico
ácido tetraoxofosfórico (V) (ortofosfórico)
P2O5 + 3H2O -> H6P2O8  -- simplificando--> H3PO4
H3PO3 trioxofosfato (III) de hidrógeno ácido fosforoso
ácido trioxofosfórico (III) (ortofosforoso)
P2O3 + 3H2O -> H6P2O6  -- simplificando--> H3PO3
HPO3 trioxofosfato (V) de hidrógeno ácido metafosfórico
ácido trioxofosfórico (V)
P2O5 +  H2O -> H2P2O6  -- simplificando--> HPO3
HPO2 dioxofosfato (III) de hidrógeno ácido metafosforoso
ácido dioxofosfórico (III)
P2O3 +  H2O -> H2P2O4  -- simplificando--> HPO2
H3AsO4 tetraoxoarseniato (V) de hidrógeno ácido arsénico
ácido tetraoxoarsénico (V) (ortoarsénico)
As2O5 + 3H2O -> H6As2O8 - simplificando--> H3AsO4
H3AsO3 trioxoarseniato (III) de hidrógeno ácido arsenioso
ácido trioxoarsénico (III) (ortoarsenioso)
As2O3 + 3H2O -> H6As2O6 - simplificando--> H3AsO3
H3SbO4 tetraoxoantimoniato de hidrógeno ácido antimónico
ácido tetraoxoantimónico (V) (ortoantimónico)
Sb2O5 + 3H2O -> H6Sb2O8 - simplificando--> H3SbO4
H2S2O5 pentaoxodisulfato (IV) de hidróg. ácido disulfuroso
ácido pentaoxodisulfato (IV)
2SO2 + H2O -> H2S2O5
H2S2O7 heptaoxodisulfato (VI) de hidrógeno ácido disulfúrico
ácido heptaoxodisulfúrico (VI)
2SO3 + H2O  -> H2S2O7
H4P2O7 heptaoxodifosfato (V) de hidrógeno ácido difosfórico
ácido heptaoxodifosfórico (V) ácido pirofosfórico
P2O5 + 2H2O -> H4P2O7
HBO2 dioxoborato (III) de hidrógeno ácido metabórico
ácido dioxobórico (III)
B2O3 + H2O  -> H2B2O4 -- simplificando--> HBO2
H3BO3 trioxoborato (III) de hidrógeno ácido bórico
ácido trioxobórico (III) (ortobórico)
B2O3 + 3H2O -> H6B2O6 -- simplificando--> H3BO3
H2MnO3 trioxomanganato (IV) de hidrógeno ácido manganoso
ácido trioxomangánico (IV)
MnO2 + H2O  -> H2MnO3
H2MnO4 tetraoxomanganato (VI) de hidrógeno ácido mangánico
ácido tetraoxomangánico (VI)
MnO3 + H2O  -> H2MnO4
HMnO4 tetraoxomanganato (VII) de hidrógeno. ácido permangánico
ácido tetraoxomangánico (VII)
Mn2O7 + H2O -> H2Mn2O8 -- simplificando--> HMnO4
H2CrO4 tetraoxocromato (VI) de hidrógeno ácido crómico
ácido tetraoxocrómico (VI)
CrO3 + H2O  -> H2CrO4
H2Cr2O7 heptaoxodicromato (VI) de hidrógeno. ácido dicrómico
ácido heptaoxodicrómico (VI)
H2CrO3 + H2O -> H2Cr2O7
Bibliografia : http://www.acienciasgalilei.com/qui/formulacion/acidos%20oxoacidos.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario